Emisora de radio: europa fm
Programación de radio:
Ya Te Digo
De lunes a viernes, de 6 a 10
El despertador de la Generación Europa FM.
Euroclub
De lunes a viernes, de 20 a 23
Bienvenido al club musical más importante del país.
Ponte A Prueba
De lunes a viernes, de 23 a 1
Ponte A Prueba, el único programa que no se atreven a hacer las otras emisoras
La Noche Es Nuestra
De domingo a jueves, de 1 a 4
¡Si no pegas ojo, pégate a la radio!
Europa Baila
Viernes de 1 a 3, sábados de 0 a 3
El programa que pone ritmo al fin de semana
¿Me Pones?
Los sábados, de 9 a 14
El programa más interactivo de la radio.
Café Del Mar
Viernes y sábado, de 3 a 6
Nuevos sonidos, nuevas sensaciones... Una nueva forma de sentir la música.
Programa de radio elegido:
Ya Te Digo
De lunes a viernes, de 6 a 10
El despertador de la Generación Europa FM.
Actividad: este programa informa sobre noticias de la actualidad de todo tipo: políticas, económicas, deportivas o musicales. Organizan debates en base a una pregunta que realizan cada día (¿deberían prohibir el tabaco?) y entre medias van introduciendo éxitos musicales del momento. En base a esto podríamos realizar dos actividades diferentes:
En una podríamos participar en el debate que organizan dando nuestra opinión al respecto o creando nosotros un debate propio en base a una noticia actual (¿es excesiva la seguridad de los aeropuertos debido a la nube volcánica?). Podríamos hacerlo en clase de lengua de forma que trabajemos la expresión oral o de forma escrita, escribiendo el tema a debatir y copiando la conclusión a la que lleguemos. Se daría una interconexión con el área de educación física de manera que cuando sonaran las canciones podríamos preparar una pequeña coreografía y trabajaríamos la expresión corporal.
lunes, 26 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Superhéroes

1- ¿Qué valores y contravalores encontramos en los héroes de cómic?
En los superhéroes encontramos valores como el honor, la valentía, la capacidad de sacrificio o la justicia. Sin embargo, también hay contravalores como la incitación a la violencia principalmente.
2- ¿Cuáles son las razones por las que los superhéroes provocan tanta atracción?
Provocan atracción porque son el ideal de persona que la gente de a pie quiere ser. Posee todo lo deseado, tiene un cuerpo perfecto, representa a la cuidad salvándola del mal, toda la gente le admira y enamora a las chicas.
3- ¿Qué estereotipos se presentan en los personajes?
Son fuertes y esbeltos, defienden el bien, lo dan todo por salvar a alguien, son deseados por las chicas y admirados por los chicos y se muestran humilades ante sus poderes.
4- ¿Por qué son tan populares los comics de superhéroes?
Quizá sea la forma de liberarse de la vida cotidiana, de dejar volar la imaginación y de volver a ser niño otra vez. De aquí que no sólo tengan popularidad en los más pequeños sino también en los mayores.
5- ¿Cuál es la importancia de los escenarios?
Los escenarios son vitales para sacar el máximo partido a sus poderes. Debe haber muchos objetos para utilizar en sus peleas y aventuras para que la historia de juego. Por ejemplo Spiderman necesita los edificios para colgarse, ya que cuanto más tiempo pase en el suelo, menos partido se le está sacando.
6- Las historias narradas, ¿son un reflejo de la sociedad en la que se ambientan?
Si. Además es importante que lo sean para que la gente que los lea se sienta identificado con ellos. Es una forma de hacerles sentir que sus sueños pueden hacerse realidad.
7- ¿Qué diferencias y similitudes hay entre Superman y Batman?
Tanto Batman como Superman son defensores del bien y salvan a la gente de los peligros que puedan aparecer. Son admirados, aunque también tienen sus enemigos y las chicas les desean. Ambos llevan una doble vida. Sin embargo, Batman es más ocuro, como si lo que hiciera fuese por rencor. Superman está como determinado a salvar al mundo, se muestra más a la gente y no es tan secreto ni tenebroso como Batman.
8- ¿Se puede usar el cómic como vehículo de adoctrinamiento?
Por supuesto que sí. El ser tan influyente en los lectores debido a que sea una especie de ideal hace que a través de ellos se pueda manipular a quienes los leen. De hecho se ha usado para que la gente tome algún producto o se aliste en la marina por ejemplo.
9- ¿Puede provocar conductas violentas entre sus lectores?
Es probable que sí, debido a que siempre resuelven sus conflictos mediante una pelea o una guerra. Muchas veces llegando incluso a matar.
En los superhéroes encontramos valores como el honor, la valentía, la capacidad de sacrificio o la justicia. Sin embargo, también hay contravalores como la incitación a la violencia principalmente.
2- ¿Cuáles son las razones por las que los superhéroes provocan tanta atracción?
Provocan atracción porque son el ideal de persona que la gente de a pie quiere ser. Posee todo lo deseado, tiene un cuerpo perfecto, representa a la cuidad salvándola del mal, toda la gente le admira y enamora a las chicas.
3- ¿Qué estereotipos se presentan en los personajes?
Son fuertes y esbeltos, defienden el bien, lo dan todo por salvar a alguien, son deseados por las chicas y admirados por los chicos y se muestran humilades ante sus poderes.
4- ¿Por qué son tan populares los comics de superhéroes?
Quizá sea la forma de liberarse de la vida cotidiana, de dejar volar la imaginación y de volver a ser niño otra vez. De aquí que no sólo tengan popularidad en los más pequeños sino también en los mayores.
5- ¿Cuál es la importancia de los escenarios?
Los escenarios son vitales para sacar el máximo partido a sus poderes. Debe haber muchos objetos para utilizar en sus peleas y aventuras para que la historia de juego. Por ejemplo Spiderman necesita los edificios para colgarse, ya que cuanto más tiempo pase en el suelo, menos partido se le está sacando.
6- Las historias narradas, ¿son un reflejo de la sociedad en la que se ambientan?
Si. Además es importante que lo sean para que la gente que los lea se sienta identificado con ellos. Es una forma de hacerles sentir que sus sueños pueden hacerse realidad.
7- ¿Qué diferencias y similitudes hay entre Superman y Batman?
Tanto Batman como Superman son defensores del bien y salvan a la gente de los peligros que puedan aparecer. Son admirados, aunque también tienen sus enemigos y las chicas les desean. Ambos llevan una doble vida. Sin embargo, Batman es más ocuro, como si lo que hiciera fuese por rencor. Superman está como determinado a salvar al mundo, se muestra más a la gente y no es tan secreto ni tenebroso como Batman.
8- ¿Se puede usar el cómic como vehículo de adoctrinamiento?
Por supuesto que sí. El ser tan influyente en los lectores debido a que sea una especie de ideal hace que a través de ellos se pueda manipular a quienes los leen. De hecho se ha usado para que la gente tome algún producto o se aliste en la marina por ejemplo.
9- ¿Puede provocar conductas violentas entre sus lectores?
Es probable que sí, debido a que siempre resuelven sus conflictos mediante una pelea o una guerra. Muchas veces llegando incluso a matar.
Análisis de la noticia
PORTADAS DE LOS PERIÓDICOS:
El País- En la imagen principal sale Barack Obama con su equipo de gobierno tras logar que la reforma sanitaria se llevara a cabo. Además, aparece una noticia a la que dan bastante importancia como es la del recorte presupuestario para las autonomías ideado por el gobierno. Ésta última no tiene una imagen adosada. Otras noticias de menos importancias son las relacionadas con las ayudas a Grecia por parte de la UE, sobre Google, etc.
El Mundo- En ésta portada la única imagen impresa es la del presidente Zapatero en el Sincotrón. Muy cerca de ésta imagen aparece la noticia del recorte presupuestario para las comunidades autónomas. Al igual que en el País de habla de la reforma sanitaria de Obama y del deterioro del partido republicano. Otra de las noticias critica el gasto en protocolo del que tachan de innecesario además de un comentario del futbolista Lionel Messi.
En comparanza de ambas noticias nos fijamos en el distinto punto de vista de las noticas en ambos periódicos. En el mundo se adjunta una imagen del presidente Zapatero junto a la noticia sobre el gasto excesivo mientras que en el País ésta noticia no viene acompañada de imagen. En cuanto a la noticia sobre la reforma de Obama vemos el apoyo del País y el deterioro del partido del presidente redactado por El Mundo.
TIRULARES DE LA NOTICIA.
El País- “El PP desautoriza a Mayor Oreja, que insiste en que el Gobierno negocia con ETA”
El Mundo- “Rajoy: 'Hay que escuchar a Mayor Oreja sobre terrorismo, yo le escucho'”
COINCIDENCIA Y DIVERGENCIA EN LAS NOTICIAS, FUENTES Y ELEMENTOS ICONOGRÁFICOS.
En este caso, se ve claramente la distinta ideología de ambos periódicos. Podemos observar como el diario El País destaca que el Partido Popular desautoriza a Jaime Mayor Oreja, por sus desafortunados comentarios sobre la relación del PSOE con la banda terrorista ETA.
Mientras tanto, en la edición de El Mundo nos muestran el apoyo del máximo responsable del PP, Mariano Rajoy, a Jaime Mayor Oreja. Nos aclara que Jaime entiende del tema y que sus palabras vienen de un hombre con un profundo conocimiento de la situación.
Además, en la edición de El País o nos dicen que Rajoy no ha valorado las palabras de Jaime Mayor Oreja, sino que solo ha dicho que él le escucha. También asegura que la portavoz del PP ha tenido que tener mucho cuidado para no desmentir a Jaime y destacan la opinión del eurodiputado que ha tachado el comentario sobre ETA y el gobierno de desafortunado.
Por el otro lado, en El Mundo se defiende a Jaime Mayor Oreja alegando que el gobierno ya negocio con ETA con anterioridad. Este apoyo es infundado por Rajoy y el ex presidente del gobierno Aznar. En la Página sale una imagen de Rajoy con las manos abiertas y con las palmas hacia arriba, en una posición que podríamos denominar como de “comprensión”.
IDEOLOGÍA Y GRUPO DE LOS PERIÓDICOS.
El diario El País es un grupo perteneciente a PRISA, que controla distintos diarios y radios. Es un periódico con tendencia hacia la izquierda, como hemos comprobado en la noticia. Apoya al gobierno pero en ocasiones también es crítico con el por problemas de negocios.
El diario El Mundo pertenece al grupo Unidad Editorial que también dirige otros diarios y páginas web, incluso en otros países. Es un periódico que critica al PSOE y defiende al PP pero no de una forma total. Se define como un diario liberal pero tiene una clara tendencia hacia la derecha.
JUICIO VALORATIVO.
En mi opinión, para tener una buena perspectiva de lo sucedido se debería de leer ambos artículos, ya que si únicamente tenemos en cuenta una opinión podemos ser claramente influenciados. La lectura de ambos debe ser crítica y minuciosa sin desprestigiar ninguna idea. En definitiva, la información que recibimos nos llega de formas muy distintas y desde puntos de vista muy distantes y esto es algo que debemos tener muy presente.
El País- En la imagen principal sale Barack Obama con su equipo de gobierno tras logar que la reforma sanitaria se llevara a cabo. Además, aparece una noticia a la que dan bastante importancia como es la del recorte presupuestario para las autonomías ideado por el gobierno. Ésta última no tiene una imagen adosada. Otras noticias de menos importancias son las relacionadas con las ayudas a Grecia por parte de la UE, sobre Google, etc.
El Mundo- En ésta portada la única imagen impresa es la del presidente Zapatero en el Sincotrón. Muy cerca de ésta imagen aparece la noticia del recorte presupuestario para las comunidades autónomas. Al igual que en el País de habla de la reforma sanitaria de Obama y del deterioro del partido republicano. Otra de las noticias critica el gasto en protocolo del que tachan de innecesario además de un comentario del futbolista Lionel Messi.
En comparanza de ambas noticias nos fijamos en el distinto punto de vista de las noticas en ambos periódicos. En el mundo se adjunta una imagen del presidente Zapatero junto a la noticia sobre el gasto excesivo mientras que en el País ésta noticia no viene acompañada de imagen. En cuanto a la noticia sobre la reforma de Obama vemos el apoyo del País y el deterioro del partido del presidente redactado por El Mundo.
TIRULARES DE LA NOTICIA.
El País- “El PP desautoriza a Mayor Oreja, que insiste en que el Gobierno negocia con ETA”
El Mundo- “Rajoy: 'Hay que escuchar a Mayor Oreja sobre terrorismo, yo le escucho'”
COINCIDENCIA Y DIVERGENCIA EN LAS NOTICIAS, FUENTES Y ELEMENTOS ICONOGRÁFICOS.
En este caso, se ve claramente la distinta ideología de ambos periódicos. Podemos observar como el diario El País destaca que el Partido Popular desautoriza a Jaime Mayor Oreja, por sus desafortunados comentarios sobre la relación del PSOE con la banda terrorista ETA.
Mientras tanto, en la edición de El Mundo nos muestran el apoyo del máximo responsable del PP, Mariano Rajoy, a Jaime Mayor Oreja. Nos aclara que Jaime entiende del tema y que sus palabras vienen de un hombre con un profundo conocimiento de la situación.
Además, en la edición de El País o nos dicen que Rajoy no ha valorado las palabras de Jaime Mayor Oreja, sino que solo ha dicho que él le escucha. También asegura que la portavoz del PP ha tenido que tener mucho cuidado para no desmentir a Jaime y destacan la opinión del eurodiputado que ha tachado el comentario sobre ETA y el gobierno de desafortunado.
Por el otro lado, en El Mundo se defiende a Jaime Mayor Oreja alegando que el gobierno ya negocio con ETA con anterioridad. Este apoyo es infundado por Rajoy y el ex presidente del gobierno Aznar. En la Página sale una imagen de Rajoy con las manos abiertas y con las palmas hacia arriba, en una posición que podríamos denominar como de “comprensión”.
IDEOLOGÍA Y GRUPO DE LOS PERIÓDICOS.
El diario El País es un grupo perteneciente a PRISA, que controla distintos diarios y radios. Es un periódico con tendencia hacia la izquierda, como hemos comprobado en la noticia. Apoya al gobierno pero en ocasiones también es crítico con el por problemas de negocios.
El diario El Mundo pertenece al grupo Unidad Editorial que también dirige otros diarios y páginas web, incluso en otros países. Es un periódico que critica al PSOE y defiende al PP pero no de una forma total. Se define como un diario liberal pero tiene una clara tendencia hacia la derecha.
JUICIO VALORATIVO.
En mi opinión, para tener una buena perspectiva de lo sucedido se debería de leer ambos artículos, ya que si únicamente tenemos en cuenta una opinión podemos ser claramente influenciados. La lectura de ambos debe ser crítica y minuciosa sin desprestigiar ninguna idea. En definitiva, la información que recibimos nos llega de formas muy distintas y desde puntos de vista muy distantes y esto es algo que debemos tener muy presente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)