
A continuación intentaré hacer una descripción de la imagen superior analizando sus componentes he intentando obtener la mayor información posible.
Observamos en la imagen a tres jóvenes que miran fijamente un balón que está cubierto por un alambre de espinos. Los chicos están en una cancha de baloncesto y su forma de vestir es para realizar dicho deporte. Además el balón que está “encarcelado” es para dicha actividad. Aún haciendo un día soleado, vemos como los chicos se muestran incómodos con miradas de desaprobación hacia el balón, que es el centro de la imagen. La foto es en color, no parece que haya manipulación en principio y muestra un formato rectangular, más adecuado a la situación que intenta mostrar la fotografía.
En la imagen aparece también un slogan en el cual se distingue un “DROGAS, ¿TE LA VAS A JUGAR?”. Parece que este anuncio va dirigido a adolescentes y jóvenes, ya que este colectivo es el que aparece en la imagen. Además se observa gente de ambos sexos y con distintas ideologías quizá, debido a su forma de vestir que es diferente. Vemos a uno de los chicos con ropa mas amplia, gorra de lado y algún tipo de cadenas. El otro chico y la chica parecen llevar ropa más deportiva y ajustada, tanto prendas como calzado.
Con el mensaje y la imagen podemos establecer una relación clara. El balón encerrado muestra “una puerta cerrada” y su posterior disconformidad por parte de los adolescentes. Intenta decir que las drogas te impedirán hacer ciertas cosas, te privarán de un montón de actividades divertidas y ya en una pequeña reflexión te hace ver que estás tirando tu vida. Con la frase “¿te la vas a jugar?” hace un juego de palabras utilizando un doble significado, ya que los protagonistas de la imagen se disponían a jugar un partido de baloncesto. La imagen está patrocinada por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Se trata de una imagen icónica, ya que tiene un gran parecido con la realidad. En principio es monosémica ya que intenta dar un solo mensaje, tiene un único significado: NO TE DROGUES. Se trata de una imagen sencilla, su contenido es fácil de analizar porque el slogan es claro y la imagen también explica bastante bien a que se refiere el mensaje. Podríamos decir que la imagen es innovadora, llama la atención ver a esos chicos que quieren jugar al baloncesto y no pueden.
En esta imagen observamos un punto de atención claro situado en la parte inferior izquierda que es la balón. Intenta atraer la atención hacia el utilizando la perspectiva de forma que quede por delante de los chicos. Las líneas que utiliza son verticales y horizontales mostrando una fijación que intentaría transmitir esa opresión que imponen las drogas. Estaríamos hablando de un plano general debido a que los adolescentes salen de cuerpo entero con el decorado en un segundo plano. Incluso podríamos hablar de tercer plano porque en un primer plano estaría el balón, elemento central de la imagen. Sobre el gira el mensaje que se intenta transmitir. Es difícil distinguir el color que predomina. Se podría decir que existe algún predominio de colores entre marrón, rojo o amarillo. Tendría su lógica ya que estos dos últimos pueden estar relacionados con el peligro y la traición, sensaciones que podríamos sentir si entramos en el mundo de las drogas. Quizá lo más curioso es que aún con un día soleado la imagen está algo oscurecida lo que transmite miedo, muerte y demás sensaciones negativas.